¿Sabías que existe una interacción directa entre tu consumo de lácteos, azúcares refinadas en los brotes de acné en ciertas personas?
El acné se define como brotes en la piel que ocurren cuando los poros se obstruyen con células muertas y/o bacterias. Los puntos negros, los puntos blancos, los quistes y las pústulas son el resultado de estos poros obstruidos.
El acné es la condición de la piel más común en los Estados Unidos (Tomamos la referencia de los estudios clínicos, no fueron realizados en México por eso la data es de USA).
La Academia Estadounidense de Dermatología estima que el acné afecta a 50 millones de personas cada año.
Si bien las tasas de acné han aumentado, también lo ha hecho la tasa de consumo de productos lácteos y alimentos procesados en la dieta occidental. El acné tiene muchas causas y la piel de cada persona es diferente. Pero hay evidencia significativa que respalda la idea que los productos lácteos pueden agravar o causar acné en algunas personas.
Qué indican los resultados de los estudios clínicos
La mayoría de los resultados de los estudios basados en la evidencia coinciden en
que el acné puede agravarse con los lácteos.
Lo que los investigadores aún están descubriendo es cuál es la conexión.
Las vacas y ganado lechero son tratados con hormonas artificiales constantemente en enormes cantidades para mantenerlas embarazadas y por ende produciendo leche (sólo los mamíferos que han gestado podemos producir leche).
Los investigadores sugieren que esas hormonas pueden tener impacto directo en desequilibrar tu propio balance hormonal al consumirlos.
Imagina la dosis de hormonas que le dan a una vaca de cientos de kilos para que constantemente esté embarazada y lactando. Esas hormonas no desaparecen, en sí la gran cantidad se desecha por medio de esa leche que consumimos.
¿Te has dado cuenta de la cantidad de personas que ahora tienen desbalances hormonales?
Otra teoría es que las hormonas de crecimiento que ya están en la leche agravan naturalmente el acné sin importar qué.
Una tercera teoría es que los productos lácteos, cuando se combinan con los altos niveles de alimentos refinados y azúcares procesados en la dieta occidental, alteran los niveles de insulina y hacen que la piel sea más propensa al acné.
Desglosemos los lácteos y cómo pueden agravar o iniciar brotes de acné
Las vacas producen leche para alimentar a sus terneros para su crecimiento.
El suero y la caseína, las proteínas de la leche, estimulan el crecimiento y las hormonas en los terneros, y en nosotros también cuando bebemos su leche. Las hormonas no desaparecen de ningún lado.
Cuando digerimos estas proteínas, se libera una hormona similar a la insulina, llamada IGF-1. Se sabe que esta hormona desencadena o inicia brotes de acné.
Las hormonas en la leche también interactúan con nuestras propias hormonas, confundiendo el sistema endocrino de nuestro cuerpo.
La lactosa es el azúcar natural presente en la leche. Después de la infancia, se vuelve más difícil para los humanos descomponer y digerir esa lactosa. Suena obvio si sabemos que solamente necesitamos leche de nuestra propia especie los primeros meses de vida cierto?
Y si perteneces al 65 % de las personas que son intolerantes a la lactosa, tu acné podría muy seguramente estar relacionado con INTOLERANCIA, reacción alérgica de tu cuerpo o sensibilidad a esa lactosa.
¿Buscas una Rutina para disminuir tus brotes?
B Complex
Melting Cleansing Balm
Brightening Glow Toner
Watermelon Glow Mask
Green Tea Biome Face Wash
Green Tea Biome Essence
Green Tea Biome Day Water Cream
Referencias de los Estudios Clínicos
American Academy of Dermatology. “Growing evidence suggests possible link between diet and acne.” News release issued February 2013.
Cerman AA, Aktaş E, et al. “Dietary glycemic factors, insulin resistance, and adiponectin levels in acne vulgaris.” J Am Acad Dermatol. 2016;75(1):155-62.
Ismail NH, Manaf ZA, et al. “High glycemic load diet, milk and ice cream consumption are related to acne vulgaris in Malaysian young adults: a case control study.” BMC Dermatol. 2012;12:13.
Khanna R, Shifrin N, et al. “Diet and Dermatology: Google Search Results for Acne, Psoriasis, and Eczema.” Cutis. 2018 July;102(1):44-8.
Kwon HH, Yoon JY, et al. “Clinical and histological effect of a low glycaemic load diet in treatment of acne vulgaris in Korean patients: a randomized, controlled trial.” Acta Derm Venereol. 2012;92(3):241-6.
Rouhani P, Berman B, et al. “Poster 706: Acne improves with a popular, low glycemic diet from South Beach.” J Am Acad Dermatol. 2009;60(3, suppl 1):AB14.
Smith RN, Mann NJ, et al. “The effect of a high-protein, low glycemic–load diet versus a conventional, high glycemic–load diet on biochemical parameters associated with acne vulgaris: A randomized, investigator-masked, controlled trial.” J Am Acad Dermatol. 2007;57(2):247-56.
Zaenglein AL, Pathy AL, et al. “Guidelines of care for the management of acne vulgaris.” J Am Acad Dermatol. 2016;74:945-73.


Si tienes acné y has intentado infinidad de productos, has gastado dinero en intentar soluciones mágicas y nada ha mejorado. Intenta 2 meses una alimentación basada en plantas de calidad, al contrario de tener efectos negativos esta prueba tendrá increíbles ventajas no sólo en tu piel, te desinflamarás, ahorrarás dinero en el super, reducirás grasa acumulada, te sentirás mejor que jamás y estarás contribuyendo REALMENTE para reducir tu huella ambiental. Te regalamos el paso a paso de como iniciar y un menú de 21 días basado en plantas sin costo para ti. Estoy certificada en Nutrición Basada en Plantas en T. Colin Campbell Center for Nutrition Studies.
Un placer poder compartir contigo esta información y si piensas que hay alguien que está buscando una opción para tratar su acné, comparte con ella.
Gracias por ser parte de nuestra comunidad.
Annya L.