Skin Beyond Botox, Skin Care, +30, Lifestyle

Skincare sin líos

Entre tanta información en redes sociales, es normal confundirnos sobre qué hacer y usar en skincare.

Lo mejor que harás es informarte sobre lo que consumes.

Entonces, he puesto para ti los conceptos básicos en una Serie que llamaré [Skincare sin tanto lío].

Es información simplificada, no es extensa, pero cubrirá lo que necesitas saber para tomar una decisión más informada y realista. Lo mejor de todo, está información está sustentada con estudios clínicos.

La mejor piel llega después de derribar mitos y líos.

En estos tiempos parecería que necesitamos un grado en dermocosmética para entender la cantidad enorme de términos y de todo lo que escuchamos sobre skincare.

Entre tantas opiniones, conceptos y contenido que ves aquí en redes sociales, te comparto un compendio de los básicos que te dará una mejor idea de lo que necesitas y sobre todo, de lo que realmente funcionará para ti.

Mucho de lo que lees no necesariamente es verdadero, y otro tanto, no tiene sustento clínico realista.

Los básicos

Tipo de Piel: Este término hace referencia a cómo sientes y ves tu piel a simple vista y la mayoría del tiempo, deshidratada, grasosa, seca o mixta que es en realidad la piel normal, no existe la piel perfecta en los seres humanos.

Condición de Piel: Este término se refiere a si estás diagnosticada por médico con alguna condición puntual como eczema, rosácea, psoriasis etc.

Necesidad a Tratar: Se refiere a, independiente de tu tipo de piel y condición, qué quieres mejorar y/o tratar. Ejemplo: acné, espinillas, líneas, más firmeza, pigmentaciones etc.

INCI: Es la lista de ingredientes que puedes encontrar ya sea en el etiquetado o en el sitio web de la marca. Siempre están listados dependiendo de la cantidad presente en el producto, de mayor a menor cantidad en el orden que los encuentras. Cada ingrediente activo tiene un estudio clínico correspondiente para el % de uso para los resultados que se indican. En otro post hablaremos de porcentajes de ingredientes activos correctos en un producto de skincare como bakuchiol, retinol, niacinamida, vitamina c, etc. Si tu skincare no contiene el activo que buscas en % adecuados, no tendrás los resultados que esperas.

TEWL: Es la abreviación a pérdida de agua transdérmica y se refiere a la cantidad de agua que pierde tu piel por la evaporación, a partir de los 30 la piel va perdiendo más humedad.

Antioxidantes: Los antioxidantes en tu skincare son ingredientes activos. Ejemplo: vitamina C, niacinamida, té verde, resveratrol, vitamina E. Estos activos tienen diferentes y muy importantes funciones en tu piel, una de las principales, protegen a tus células del daño por radicales libres o sea contaminación, radiación UV, envejecimiento prematuro etc.

Enzimas y AHA´s: Son activos que eliminan las células muertas de tu piel, exfolian y permiten que tu piel absorba más, los activos en tu skincare, agua y hacen más rápida y eficiente la velocidad y capacidad con la que tu piel se regenera.

Probióticos y Postbióticos: Permiten que la microbioma y barrera protectora de tu piel esté sana para prevenir infinidad de cosas que no quieres ver y en las que inviertes mucho dinero y esfuerzo en tratar como envejecimiento prematuro, piel sin brotes, más hidratada, sana y luminosa.

Péptidos: Estimulan a tu piel para producir más colágeno y elastina, o sea piel firme, sana y bonita. Son los ideales y favoritos para usar en lugar del retinol si eres intolerante o sensible.

Hidratantes: Son los ingredientes que permiten que tu piel mantenga la hidratación y porcentaje de agua durante todo el día ejemplo: glicerina, ácido hialurónico.

Emolientes: Son los ingredientes que sellan la hidratación y activos en tu piel, protegen, mantienen el balance de grasa y agua que es clave para la salud de tu piel, los ideales son emolientes ligeros y que no sean comedogénicos (que no causen impurezas) como squalane de azúcar. Psst! Tenemos un artículo completo en este blog.

Radicales Libres: Los radicales libres son moléculas que llegan a tu piel de diferentes formas como contaminación, tóxicos ambientales, pero la más importante es la radiación solar. Los radicales libres dañan las células de tu piel y son las causantes de la mayoría de cosas que no te gustaría ver en tu piel o inclusive que estás luchando por solucionar como envejecimiento prematuro, líneas, falta de firmeza, manchas. El paso más importante de tu skincare y CLAVE es que uses una pantalla solar diariamente.

Ingredientes comedogénicos: Son los ingredientes que están presentes en tu makeup, skincare y cuidado personal que tengas el tipo de piel que tengas, edad, condición, necesidad se impactan en tus poros y causan brotes, acné, espinillas, comedones o en el mejor de los casos, se impactan y evitan que todo lo que aplicas y que inviertes en tu skincare se quede encima de tus poros y no pueda absorberse. Psst! En el #skinblog hay un artículo súper completo con la lista completa y referencias clínicas.

Nos leemos en la siguiente.

Anny

Deja un comentario